domingo, 5 de mayo de 2013

Colas

COLAS


Una cola constituye una estructura lineal de datos en la que los nuevos elementos se introducen por un extremo y los ya existentes se eliminan por el otro. Es importante señalar que los componentes de la cola se eliminan en el mismo orden en el cual se insertaron. Es decir, el primer elemento que se introduce en la estructura será el que se eliminara en primer orden. Debido a esta característica, las colas también reciben el nombre de estructuras FIFO (First-In, First-Out: el primero en entrar es el primero en salir).

Implementación
Las colas, al igual que las pilas, no existen como estructuras de datos estándar en lenguajes de programación. Este tipo de estructura de datos se puede representar mediante el uso de:
  • Arreglos 
  • Listas 

Implementación Estática
Cuando se implementan con arreglos unidimensionales, es importante definir tamaño máximo para la cola y dos variables auxiliares. Una de ellas para que almacene la posición del primer elemento de la cola —FRENTE— y otra para que guarde la posición del último elemento de la cola —FINAL—. 

Operaciones
Las operaciones básicas que pueden efectuarse son:
  • Insertar un elemento en la cola 
  • Eliminar un elemento de la cola 
Las inserciones se llevaran a cabo por el FINAL de la cola, mientras que las eliminaciones se harán por el FRENTE —recuerde que el primero en entrar es el primero en salir—.


Y las operaciones auxiliares:

  • Cola_vacía 
  • Cola_llena 


Aplicaciones


Algunas aplicaciones de las colas son:
  1. Para modelar 'colas reales' en el mundo de las computadoras: Colas de impresión, Colas de tareas, Colas de procesos.
  2. Simulaciones.
  3. Búsqueda en anchura.

Enlaces interesantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario