PILAS

Existen numerosos casos prácticos, p.e. una pila de platos, una pila de latas en un supermercado, una pila de libros que se exhiben en una librería, etcétera.
Definición Formal
Colección de datos a los cuales se puede acceder mediante un extremo, que se conoce generalmente como tope.
Las pilas no son estructuras fundamentales de datos. Para su representación requieren el uso de otras estructuras de datos, como:
Arreglos: representación estática
Listas: representación dinámica
Operaciones
La definición de una estructura de datos queda completa al incluir las operaciones que se pueden realizar en ella. Para el caso de las pilas, las operaciones básicas que se pueden. Llevar a cabo son:
- Insertar un elemento —Push— en la pila
- Eliminar un elemento —Pop— de la pila
Y las operaciones auxiliares:
- Pila_vacía
- Pila_llena
Aplicaciones
Las pilas son una estructura de datos muy usada en la solución de diversos tipos de problemas, en el área de la computación:
- Llamadas a subprogramas
- Tratamiento de expresiones aritméticas
- Recursividad
- Ordenación
Ejemplo de Aplicación de Pilas:
Enlaces interesantes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pila_(inform%C3%A1tica
http://www.conclase.net/c/edd/?cap=002#inicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario